Crisis sanitaria y compromiso académico con la sociedad
Sobre HECAES
HECAES es un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PID2022-137053NB-I00), de 2023 a 2027.
El objetivo es analizar cómo afectan las crisis sanitarias al compromiso académico con la sociedad, definido como la creación de conocimiento de las universidades y organismos de investigación con empresas y otros actores sociales.
El proyecto está liderado por INGENIO (CSIC-UPV).
Esta web está dedicada a Julia Osca Lluch (1956-2024), miembro de nuestro equipo.

Resumen del proyecto
La sociedad demanda compromiso académico. En la literatura de Gestión más influida por los Estudios de Ciencia, Tecnología e Innovación, se define compromiso académico como la producción de conocimiento de las universidades con empresas y otros actores sociales. Existen ciertas lagunas en la investigación, como incluir la crisis sanitaria entre los antecedentes del compromiso. Una crisis sanitaria es una amenaza para la salud, con repercusiones sobre las tasas de mortalidad, la economía y el bienestar.
Análisis de crisis sanitarias
Variedad de agentes sociales
Heterogeneidad de canales de interacción
Factores psicológicos
Impacto social de la investigación
Resultados
Arte, ciencia y género: un triángulo desigual
Las mujeres del mundo académico siguen enfrentándose a barreras estructurales y culturales a la hora de participar en prácticas artísticas y en la comunicación científica a través del arte. Nuestro último estudio explora cómo el conservadurismo y las responsabilidades familiares agravan estos retos, limitando la participación en actividades académicas creativas.
Principales conclusiones:
- Las investigadoras tienen muchas menos probabilidades de dedicarse a la investigación artística o de comunicar la ciencia a través del arte.
- Los entornos conservadores refuerzan los roles de género tradicionales, desalentando aún más la participación.
- Las responsabilidades familiares amplifican estos efectos, creando barreras adicionales.
¿Cómo pueden las instituciones apoyar mejor a las mujeres en estas funciones académicas creativas?
Joaquín M. Azagra-Caro (2025). Visibility without protection? Barriers to women researchers’ engagement in artistic practices and science communication through art, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/17090.
